Aislamiento con SPF de pisos sin viguetas

Número de detalle 4.0302.8
Tema
Pisos
Subtema
Pisos expuestos
Resultado deseado
Límite térmico continuo, contiguo, seguro, resistente a las plagas y a la intemperie que impide el movimiento de aire a 50 Pa
SF Viviendas unifamiliares construidas in situ
MH Viviendas prefabricadas
MF Viviendas multifamiliares

Specifications

  • SF
  • MF
Especificación Objetivo

Verificar que el área de instalación no tenga:

fugas activas de agua, fugas de combustible (p. ej., gas, petróleo, propano) e intrusiones de plagas;

cableado de perilla y tubo energizado;

uniones eléctricas descubiertas;

aparatos con terminación inadecuada (ventiladores, secadoras, chimeneas de plomería, líneas de condensación, conductos o chimeneas de aparatos de combustión, etc.);

aparatos de alta temperatura sin blindaje (luces empotradas calificadas como de contacto sin aislamiento, chimeneas, conductos, ductos, etc.), a menos que sean dispositivos de espacio libre cero;

aberturas de escape de aislamiento.

Verificar que el área de instalación:

esté intacta, pueda soportar el peso del aislamiento y esté herméticamente sellada.

Asegurarse de que el espacio se pueda aislar en forma segura

  • SF
  • MF
Especificación Objetivo

Seleccionar un aislamiento que tenga un índice de propagación de llama y desarrollo de humo de 75/450 o menos, y material de respaldo con un índice de desarrollo de humo de 450 o menos cuando se prueben de acuerdo con las normas ASTM E84 o UL 723.

Seleccionar material de respaldo rígido que:

constituya una barrera de aire permanente;

soporte el aislamiento instalado sin fallas.

Seleccionar materiales a prueba de incendios

  • SF
  • MF
Especificación Objetivo

Elegir selladores que:

sean compatibles con las superficies previstas;

permitan expansión diferencial y contracción entre materiales diferentes;

cumplan con los requisitos del código de seguridad contra incendios vigente (p. ej., barreras térmicas o de ignición).

Seleccionar selladores seguros y eficaces

  • SF
  • MF
Especificación Objetivo

Retirar el aislamiento actual y los retardadores de vapor del área de instalación.

Instalar material de respaldo duradero sobre cualquier orificio de escape de la barrera de aire.

Colocar indicadores que puedan verse debajo de las viguetas del piso en todas las uniones de servicios públicos para poder identificarlos en el futuro y asegurarse de que las uniones de servicios públicos sean accesibles según los requisitos del código local.

Prevenir condensación y fugas de SPF

  • SF
  • MF
Especificación Objetivo

Eliminar los contaminantes de todas las superficies de aplicación de espuma de poliuretano en aerosol (SPF, por sus siglas en inglés) que impidan la adhesión total o provoquen degradación.

Verificar que todas las superficies de aplicación de SPF cumplan con las especificaciones del fabricante en cuanto al contenido de humedad y temperatura.

Instalación de SPF con adhesión correcta

  • SF
  • MF
Especificación Objetivo

Aplicar SPF con el valor R indicado en el lado inferior de la plataforma del piso y en la parte superior de las vigas de soporte utilizando el espesor de capa máximo que indiquen las especificaciones del fabricante.

Instalar retardador de vapor con un espesor de clase I o que tenga un revestimiento o recubrimiento retardador de vapor de clase I en contacto directo con la parte inferior del SPF.

Presión continua y límite térmico que evita el movimiento del vapor de humedad

  • SF
  • MF
Especificación Objetivo

Fijar mecánicamente una barrera rígida continua a la parte inferior del ensamblaje del piso que sea adecuada para resistir las condiciones climáticas, la humedad y el contacto con plagas, y con una clasificación de resistencia al fuego igual a la clasificación de resistencia del ensamblaje del piso original.

Aislamiento protegido de la intemperie, las plagas y la humedad

  • SF
  • MF
Especificación Objetivo

Sellar todas las uniones, juntas, conexiones, penetraciones, etc., en la barrera protectora rígida con un sellador compatible.

Rellenar los espacios de más de 1/4 pulgada con malla metálica de cobre o lana de acero antes de sellar.

Cubrir las esquinas expuestas de la barrera protectora rígida con malla metálica reforzada o con panel moldeado metálico.

Exterior hermético y resistente a plagas

  • SF
  • MF
Especificación Objetivo

Aplicar una barrera resistente a la intemperie en el lado expuesto del aislamiento (p. ej., sistema de acabado de aislamiento exterior e impermeabilización del techo en aerosol sobre espuma).

Proteger el aislamiento de la intemperie, la luz y los impactos

  • SF
  • MF
Especificación Objetivo

Separar todos los productos de espuma del espacio habitable con un material de barrera térmica (p. ej., panel de yeso de 1/2 pulgada) según lo especifique el código de construcción vigente.

Si los requisitos del código no están claros, consultar con los funcionarios del código local para obtener una aclaración.

Minimizar ignición y potencial de combustión

  • SF
  • MF
Especificación Objetivo

Emitir un recibo fechado y firmado por el instalador que incluya, como mínimo, el tipo de aislamiento instalado, el área de cobertura, el espesor instalado y el valor R instalado.

Cumplir con la norma 16 CFR 460.17 y documentar el cumplimiento del contrato