Aislamiento denso

Número de detalle 4.0202.1
Tema
Paredes
Subtema
Paredes encerradas
Resultado deseado
Límite térmico continuo, contiguo, seguro y que cumple con las normas que previene el movimiento de aire a 50 Pa
SF Viviendas unifamiliares construidas in situ
MH Viviendas prefabricadas
MF Viviendas multifamiliares

Specifications

Especificación Objetivo

Verificar que el área de instalación no tenga:

fugas activas de agua, fugas de combustible (p. ej., gas, petróleo, propano) e intrusiones de plagas;

cableado de perilla y tubo energizado;

aparatos con terminación inadecuada (ventiladores, secadoras, chimeneas de plomería, líneas de condensación, conductos o chimeneas de aparatos de combustión, retorno o suministro de aire etc.);

aparatos de alta temperatura sin blindaje (luces empotradas calificadas como de contacto sin aislamiento, chimeneas, conductos, ductos, etc.), a menos que sean dispositivos de espacio libre cero;

aberturas de escape de aislamiento.

Verificar que el área de instalación:

esté intacta y pueda soportar el peso y la presión del aislamiento.

Prepararse para una instalación segura, eficaz y hermética de aislamiento denso

Especificación Objetivo

Seleccionar un aislamiento que tenga un índice de propagación de llama y desarrollo de humo de 25/450 o menos cuando se pruebe de acuerdo con las normas ASTM E84 o UL 723.

Seleccionar materiales a prueba de incendios

Especificación Objetivo

Instalar un recinto de control de polvo para todas las ubicaciones de acceso interior que limite la exposición al polvo del aislamiento y de la construcción para los ocupantes y las pertenencias de los ocupantes.

Instalar, en todas las aberturas de la cavidad, material de bloqueo hermético y rígido que se alinee con el límite de presión y que no falle bajo las presiones del aislamiento denso.

Impedir la exposición de los ocupantes al polvo de la construcción Cavidades de aislamiento duraderas y herméticas alineadas con el límite de presión

Especificación Objetivo

Elegir selladores que:

sean compatibles con las superficies previstas;

permitan expansión diferencial y contracción entre materiales diferentes;

cumplan con los requisitos del código de seguridad contra incendios vigente (p. ej., barreras térmicas o de ignición);

estén fabricados con pocos compuestos orgánicos volátiles (COV, por sus siglas en inglés) para usar dentro del límite de presión y que cumplan con los protocolos de prueba y verificación independientes.

Seleccionar selladores seguros y eficaces

Especificación Objetivo

Acceso exterior:

Retirar el revestimiento exterior del punto de acceso al aislamiento cuando sea posible.

Cortar cuidadosamente cualquier retardador de vapor instalado, y minimizar la barrera de aire y la interrupción del plano de drenaje.

Hacer un orificio de acceso a través del revestimiento del tamaño suficiente para acceder a la cavidad con el tubo de llenado.

Acceso interior:

Instalar un recinto de contención de polvo en el área de instalación.

Hacer orificios de acceso a través de la superficie de la pared interior en una línea recta horizontal del tamaño suficiente para acceder a la cavidad con el tubo de llenado sin dañar la superficie de la pared.

Acceder a todas las cavidades de la pared en forma segura y prepararse para el cierre de acceso

Especificación Objetivo

Llenar el por completo cada cavidad con aislamiento hasta la densidad correcta que evite el movimiento del aire.

Cobertura de aislamiento completa, constante y hermética

Especificación Objetivo

Los orificios de acceso exteriores deben cerrarse de la siguiente manera:

Tapar los orificios del revestimiento con materiales duraderos y sellar con sellador para exteriores resistente a la intemperie.

Cerrar la barrera contra la intemperie y sellar las uniones con cinta selladora compatible.

Reinstalar el revestimiento exterior y asegurarlo con fijaciones mecánicas.

Los orificios de acceso interiores deben cerrarse de la siguiente manera:

Revestir y emparchar los orificios interiores de modo que coincidan con las características originales de la superficie interior, o cubrirlos con molduras según lo acordado con el cliente.

Cierre de orificio hermético y duradero

Especificación Objetivo

Emitir un recibo fechado y firmado por el instalador que incluya, como mínimo, el tipo de aislamiento instalado, el área de cobertura, el espesor instalado, el espesor de asentado mínimo, el valor R instalado y la cantidad de bolsas instaladas.

Cumplir con la norma 16 CFR 460.17 y documentar el cumplimiento del contrato

Ver subtema:
Paredes encerradas
Próximo detalle:
Aislamiento rígido exterior