Aislamiento rígido exterior

Número de detalle 4.0202.2
Tema
Paredes
Subtema
Paredes encerradas
Resultado deseado
Límite térmico continuo, contiguo, seguro y que cumple con las normas
SF Viviendas unifamiliares construidas in situ
MH Viviendas prefabricadas
MF Viviendas multifamiliares

Specifications

  • SF
  • MH
  • MF
Especificación Objetivo

Verificar que el área de instalación no tenga:

fugas activas de agua, fugas de combustible (p. ej., gas, petróleo, propano) e intrusiones de plagas;

cableado de perilla y tubo energizado;

aparatos con terminación inadecuada (ventiladores, secadoras, chimeneas de plomería, líneas de condensación, conductos o chimeneas de aparatos de combustión, etc.);

aparatos de alta temperatura sin blindaje (luces empotradas calificadas como de contacto sin aislamiento, chimeneas, conductos, ductos, etc.), a menos que sean dispositivos de espacio libre cero;

aberturas de escape de aislamiento.

Verificar que el área de instalación:

esté intacta, pueda soportar el peso del aislamiento y esté herméticamente sellada.

Asegurarse de que el espacio se pueda aislar en forma segura

  • SF
  • MH
  • MF
Especificación Objetivo

Elegir selladores que:

sean compatibles con las superficies previstas;

permitan expansión diferencial y contracción entre materiales diferentes;

cumplan con los requisitos del código de seguridad contra incendios vigente (p. ej., barreras térmicas o de ignición).

Seleccionar selladores seguros y eficaces

  • SF
  • MH
  • MF
Especificación Objetivo

Retirar todo el revestimiento exterior del área de instalación.

Sellar todos los orificios, huecos, uniones y penetraciones en el revestimiento hermético de techo existente.

Retirar cualquier aislamiento o protuberancia que impida el contacto total del aislamiento con la barrera de aire.

Reemplazar cualquier sustrato en mal estado o estructuralmente débil.

Proporcionar una sujeción segura para el aislamiento en pleno contacto con el revestimiento exterior

  • SF
  • MH
  • MF
Especificación Objetivo

Instalar el aislamiento en completo contacto con el revestimiento exterior, o instalar un plano de drenaje que permita que la humedad se drene completamente hacia el exterior desde detrás del aislamiento rígido.

Impedir la acumulación de humedad detrás de la capa de aislamiento

  • SF
  • MH
  • MF
Especificación Objetivo

Instalar aislamiento rígido continuo con el valor R prescrito utilizando fijaciones mecánicas que penetren la subestructura un mínimo de 1 1/2 pulgada.

Superponer la costura de varias capas un mínimo de 12 pulgadas.

Sellar todas las uniones, juntas y conexiones del aislamiento en cada capa con un sellador compatible (masilla, cinta, masilla, etc.).

Presión continua y límite térmico del valor R correcto

  • SF
  • MH
  • MF
Especificación Objetivo

Volver a instalar el revestimiento exterior con fijaciones mecánicas sobre el nuevo aislamiento según las especificaciones del fabricante.

Instalación de revestimiento impermeable

  • SF
  • MH
  • MF
Especificación Objetivo

Para las estructuras cubiertas por el Código Internacional de Construcción (IBC, por sus siglas en inglés), todas las paredes exteriores que se aislarán deben evaluarse para proporcionar un límite térmico (protección contra incendios) cuando se utilicen materiales aislantes de espuma (IBC 2603.4).

Asegurarse de que la renovación del aislamiento cumpla con el código vigente sobre separación contra incendios

  • SF
  • MH
  • MF
Especificación Objetivo

Emitir un recibo fechado y firmado por el instalador que incluya, como mínimo, el tipo de aislamiento instalado, el área de cobertura, el espesor instalado y el valor R instalado.

Cumplir con la norma 16 CFR 460.17 y documentar el cumplimiento del contrato

Detalle anterior:
Aislamiento denso
Ver subtema:
Paredes encerradas